jueves, 2 de octubre de 2014

Definiciones y Sistemas Informáticos.

Definiciones.

Para comenzar, tenemos que tener claro una serie de definiciones, como son informática, ordenador  y dispositivos hardware. 

Informática: La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar, y transmitir información y datos en formato digital. Como la propia palabra indica, se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales (información automática). Los sistemas informáticos deben cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). A este conjunto de tareas se le denomina algoritmo. 

Ordenador: Un ordenador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Responde a un sistema específico de instrucciones de una manera bien definida; puede ejecutar una lista de instrucciones pregrabadas (un programa).
Los ordenadores modernos son electrónicos y digitales. La maquinaria real, cables, transistores y circuitos, se les llama hardware; las instrucciones y los datos se conocen como software.

Hardware y software: El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; por otro lado, el software es la parte intangible, la parte lógica del sistema informático que se encarga de comprender el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas. El software incluye, entre otros muchos, las aplicaciones informáticas; tales como puede ser el procesador de texto, el software de sistema, como el sistema operativo, que básicamente hace que todos los programas funcionen correctamente, y también el software proporciona la interfaz al usuario.


Sistemas informáticos y estructura.

El sistema informático es el encargado de almacenar y procesar la información, está formado principalmente por tres partes: hardware, software y recursos humanos.

Como ya hemos visto el hardware es la parte física del sistema informático, todo lo que es tangible es hardware, como por ejemplo las tarjetas de red, el procesador, el ratón, el teclado, impresora, PC, etc.

El software, en cambio, como hemos visto anteriormente, es la parte lógica del sistema informático y se compone básicamente del Sistema Operativo y de los sistemas de gestión. El sistema operativo es un programa o conjuntos de programas que en un sistema informático gestiona los recursos hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y próximos.

Los sistemas de gestión son una colección de herramientas que sirven para automatizar el proceso de instalación, actualización, configuración y eliminación de paquetes software.

En la administración de empresas, se denomina recursos humanos al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización. Pero lo más frecuente es llamar así al sistema o proceso de gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener al personal de la organización.



Clasificación de los Sistemas Informáticos.

Existen tres tipos de clasificaciones: por uso, según el tipo de ordenador y por arquitectura. 
  • Por uso.
    • Según su uso puede ser de dos tipos: de uso general que son los utilizados para multitud de aplicaciones, o de uso específico que de centra en la utilización de una o pocas aplicaciones.
  • Tipo de ordenador.
    • Estaciones de trabajo: En informática una estación de trabajo es un miniordenador de altas prestaciones destinado para trabajo técnico o científico. En una red de ordenadores, es un ordenador que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red.
    • Terminales ligeros: Un terminal ligero es n ordenador cliente o un software de cliente en una arquitectura cliente-servidor que depende primariamente del servidor central para las tareas de procesamiento, y se enfoca principalmente en transportar la entrada y la salida entre el usuario y el servidor remoto.
    • Microordenadores: Un microordenador es un ordenador pequeño, con un microprocesador como su CPU. Generalmente, el microprocesador incluye los circuitos de almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en el mismo circuito integrado.
    • Miniordenadores: Loas miniordenadores son una clase de ordenador multiusuario, que se encuentran en el rango intermedio del espectro computacional; es decir, entre los grandes sistemas multiusuarios (mainframes) y los más pequeños sistemas monousuarios (microordenadores, PC, etc.)
    • Macroordenadores: Los macroordenadores son los ordenadores más potentes de uso común en aplicaciones comerciales. Están formados por grandes unidades independientes, con distintos procesadores centrales y otros procesadores que controlan los medios de almacenamiento masivo y los canales de comunicación de datos, provenientes de un gran número de terminales.
    • Superordenadores: Un superordenador es aquel con capacidades de cálculo muy superiores a los ordenadores corrientes y de escritorio y que son usados para fines específicos.
  • Por arquitectura.
    • Dependiendo de la arquitectura, pueden ser: de sistema aislado, arquitectura cliente-servidor, arquitectura de 3 capas, arquitectura de n capas, servidor de aplicaciones, monitor de teleproceso y arquitectura de 4 capas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario