martes, 7 de octubre de 2014

El Sistema Operativo como gestor de recursos.

Gestor de arranque (boot).
    • Programa sencillo.
    • Parte del Sistema Operativo.
    • Prepara todo lo que el Sistema Operativo necesita para funcionar.
    •  Suelen ser multietapa.
    • Comienza cuando la CPU ejecuta los programas que se encuentran en una ROM que se carga en la RAM.
    • Al principio eran tarjetas perforadas.

Gestor de arranque de segunda etapa.
    • Pequeño programa
    • Carga el Sistema Operativo y le transfiere el control.
    • Puede cargar también controladores de dispositivos.
    • Se considera completo cuando el equipo está preparado para comunicarse con el exterior.
    • Desde 1 minuto (PC moderno) hasta 15 minutos (grandes servidores).
Gestor de arranque Flash y Red.
    • Flash:
      • En lugar de residir en una ROM residen en una memoria flash.
      • Permite el borrado y/o actualización de los programas.
    • Red:
      • Algunos ordenadores arrancan desde la red.
      • Sistema Operativo en el disco de un servidor.
      • Algunas partes de arranque se transfieren al cliente.
      • Al final el Sistema Operativo toma el control de arranque.
Gestión de memoria.
    • Todas las memorias (incluso el Sistema Operativo) usan la memoria.
    • El Sistema Operativo la administra y gestiona.
    • El programa la pide y el Sistema Operativo la asigna.
Gestión del sistema de archivos.
    • Carpetas (o directorios) y ficheros.
    • Donde los datos se:
      • Almacenan.
      • Organizan.
      • Manejan.
      • Borran.
      • Crean.
      • Leen.
    • Gestionado por el Sistema Operativo el programa pide el servicio.
    • Árbol o jerárquica.
Gestión de procesos.
    • Lo gestiona el Sistema Operativo.
    • Se ejecutan concurrentemente aprovechando los tiempos muertos.
Gestión de entrada/salida.
    • Entradas por teclado, ratón, lecturas de CD, DVD, DD, red, escáner, etc.
    • Las gestiona el Sistema Operativo a través del controlador de dispositivo.
    • Cada dispositivo tiene su controlador, aunque algunos se estandarizan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario