jueves, 2 de octubre de 2014

Introducción Sistemas Operativos

Concepto de Sistema Operativo.

Un sistema operativo es el software básico de un ordenador que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.




Objetivo de un SO: Seguridad y Abstracción.

Un Sistema Operativo cuenta con dos objetivos fundamentales: seguridad y abstracción. 

    • Seguridad: Se encarga de impedir el acceso no autorizado que podría dar lugar a la destrucción o alteración involuntaria o mal intencionada de los datos, código o el sistema en sí. Hay cuatro tipos de amenazas que podrían afectar a nuestro Sistema Operativo:
        • Interrupción: Se destruye un elemento del sistema o se hace inaccesible o inútil. Este ataque afecta a la disponibilidad.
        • Interceptación: Una parte no autorizada consigue acceder a un elemento. Este es un ataque al secreto. La parte no autorizada puede ser una persona o un ordenador.
        • Modificación: Una parte no autorizada no solo consigue acceder, sino que falsifica un elemento. Este es un ataque a la integridad.
        • Invención: Una parte no autorizada inserta un falso objeto en el sistema. Este es un ataque de autenticidad.
Para proteger al Sistema Operativo de estos ataques hay dos estados: el protegido (Kernel) y el desprotegido (user).

    • Abstracción: Es un elemento del Sistema Operativo que funciona como una interfaz entre el software y el hardware del sistema, proveyendo una plataforma de hardware consistente sobre la cual usar las aplicaciones. Simplemente lo que hace la abstracción es dividir cada hardware en pequeños hardware. Su objetivo es enmascarar los recursos físicos y crear funciones más generales para que no se usen las básicas.

Funciones de los Sistemas Operativos.

    • Gestión de procesos: El sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación.
    • Gestión de memoria: El Sistema Operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente.
    • Gestión de ficheros: El Sistema Operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de ficheros, y las autorizaciones de acceso a ficheros de aplicaciones y usuarios.
    • Gestión de dispositivos de E/S: El sistema Operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).
    • Gestión de la red: La gestión de red consiste en controlar y monitorizar los recursos de una red con el fin de evitar que esta llegue a funcionar incorrectamente degradando sus prestaciones.
    • Protección y seguridad: Su finalidad es garantizar la integridad, disponibilidad y privacidad de la información contenida en un sistema informático y permitir la distinción de clases de usuarios, con diferentes autorizaciones sobre el uso de los recursos del sistema











No hay comentarios:

Publicar un comentario