sábado, 8 de noviembre de 2014

Consola de recuperación de Windows 7.



Consola de recuperación de Windows 7.



Introducción: La consola de recuperación de Windows es una herramienta que puede ser utilizada para resolver serios problemas de inicio. Se recomienda usar la consola de recuperación sólo cuando no haya funcionado el modo seguro y otras opciones de inicio. La consola de recuperación sólo se recomienda para usuarios avanzados que sepan utilizar los comandos básicos para identificar y buscar problemas en controladores y archivos. Además, se requiere ser administrador para utilizar la consola de recuperación.


Inicio: Lo primero que tendremos que hacer será reiniciar desde el DVD, se nos mostrará una imagen en la que tendremos que seleccionar "Repair Your System" o lo que es lo mismo, reparar el sistema.
Se nos mostrará otra imagen en la que podemos seleccionar el idioma, excepto que hayamos iniciado desde el CD Recovey de Windows Seven que saldrá inglés como predeterminado y no nos dará opción de cambiar el idioma. A continuación nos sale otra imagen en la que tendremos que seleccionar de entre las dos opciones, la primera. Y ya por último se nos muestra otra imagen con cinco opciones de recuperación: Reparación de inicio (Startup Repair), Restaurar sistema (System Restore), Recuperación de imagen del sistema (System Image Recovery), Diagnóstico de memoria de Windows (Windows Memory Diagnostic) y Símbolo de sistema (Command Prompt).




Comandos útiles:

      • Attrib: Cambia los atributos de archivo de un único archivo o directorio.
      • Batch: Ejecuta los comandos especificados en un archivo de texto.
      • Bootcfg: Utilice el comando bootcfg para la configuración y recuperación de inicio (boot.ini en la mayoría de los equipos).
      • Chkdsk: Crea y muestra un imforme de estado del disco duro. El comando chkdsk también enumera y corrige los errores del disco.
      • Copy: Copia un archivo a otra ubicación.
      • Del: Elimina un archivo.
      • Dir: Muestra una lista de los archivos y subdirectorios de un directorio.
      • Diskpart: Crea y elimina particiones de discos duros.
      • Exit: Cierra la consola de recuperación y reinicia el equipo.
      • Fixboot: Escribe un nuevo sector de inicio de partición en la partición del sistema.
      • Fixmbr: Repara el registro de inicio maestro del disco de inicio.
      • Format: Formatea la unidad especificada con el sistema de archivos especificado.
      • Help: Proporciona información en pantalla acerca de los comandos de la consola de recuperación. help (nombre del comando).

No hay comentarios:

Publicar un comentario