El escritorio de Ubuntu.
Paneles: En los paneles se ubican una serie de iconos. Dependiendo de la máquina en la que se instale Ubuntu, puede variar el tipo y número de iconos. Los más habituales son los siguientes:
En la parte derecha del panel, también conocido como Área de notificaciones se encuentran los siguientes iconos:
Indicador de teclado: Permite seleccionar una distribución de teclas.
Indicador de red: Gestiona las conexiones de red, permitiendo conectarnos a una red cableada o inalámbrica de forma rápida y fácil.
Indicador de mensajería: Acceso a las aplicaciones sociales (mensajería instantánea, clientes de correo electrónico...).
Indicador de sonido: Ajuste rápido del volumen y proporciona accesos directos al reproductor de música y a la configuración de sonido.
Reloj: Muestra la hora actual y proporciona acceso al calendario y a la configuración de fecha y hora.
Indicador de sesión: Es un enlace a la configuración del sistema, ayuda de Ubuntu, opciones de sesión (bloqueo del equipo y sesiones de usuario o de invitado, cierre de sesión y reinicio o apagado del equipo).
En la parte de la izquierda del panel, también conocido como los Menús de aplicaciones. Éste aparecerá cuando tengamos alguna ventana abierta y mostrará opciones aplicables a dicha pantalla y las opciones de cerrar, minimizar y maximizar la ventana.
Fondos de escritorio y áreas de trabajo:
El fondo de escritorio es la zona más amplia de la pantalla. Podemos ubicar aquí lanzadores (lo que conocemos como accesos directos) a documentos o a nuestras aplicaciones favoritas.
Las áreas de trabajo consisten en ofrecer múltiples áreas o espacios de trabajo sobre un mismo escritorio. Por defecto, las áreas de trabajo no están activadas. Para ello deberemos ir a el botón de sesión, y en éste, Configuración de sistema>Apariencia>Comportamiento, y en esta última activamos la opción Activar las áreas de trabajo. Se nos añadirá un icono con forma de panel de ventanas en el panel que está a la izquierda del escritorio. Para movernos de un área a otra haremos click en el icono y luego seleccionaremos el área a la que nos queramos dirigir, o también, existe una forma de moverse más rápidamente y es con la combinación de teclas Ctrl+Alt+Flecha izquierda/derecha.
Menú lugares:
Dependiendo del gestor de escritorios podemos encontrar el menú lugares en ubicaciones distintas. Por ejemplo en Gnome se ubica en el panel superior y es un menú desplegable, mientras que en el gestor de escritorio de Unity se encuentra en el panel de la izquierda en el icono de archivos.
Gestor de escritorio Gnome. Gestor de escritorio Unity.
Este menú incluye accesos directos a los principales espacios del sistema, como pueden ser:
- Carpeta personal: Contiene nuestros documentos. Es la única zona del sistema en la que podemos hacer y deshacer libremente. También se encuentran los archivos de preferencias individuales generados automáticamente por el sistema, los que están ocultos por defecto y las aplicaciones.
- Escritorio: En Ubuntu el escritorio es una carpeta especial dentro de la carpeta personal. Encontraremos aquí los accesos a las carpetas, archivos y lanzadores que tuviéramos en el escritorio.
- Documentos, Música, Imágenes y Vídeo: Son carpetas que se encuentran dentro de nuestro directorio personal que se crearon durante la instalación con la finalidad de ayudarnos a mantener organizada nuestra documentación.
- Equipo: Nos da acceso tanto al sistema de archivos como a las distintas unidades de nuestro ordenador: CD/DVD, disquetera, grabadora, etc. Cuando conectamos dispositivos de memoria removibles, como por ejemplo memoria Flash o cámara digital , aparecerá aquí un icono notificándonos de que el dispositivo ha sido detectado.
- Red: Si su ordenador está conectado a una red local podemos ver desde aquí las carpetas de los otros equipos a las que tengamos permiso para acceder. Es algo similar al Entorno de red de otros sistemas.
- Conectar con el servidor: Nos permite establecer distintos tipos de conexión con servidores de Internet o de la red local, por ejemplo, un servidor remoto de FPT.
- Buscar archivos: Es una herramienta para buscar archivos y carpetas en el sistema, según distintos criterios.
- Documentos recientes: Contiene una lista de los últimos documentos a los que hemos accedido. Podemos borrarla con la opción Vaciar documentos recientes.
Menú de sistema:
En Gnome lo podemos encontrar a la izquierda del panel superior en Sistema, mientras que en Unity lo hallaremos en la parte derecha del panel superior haciendo click en el icono de
.

Gnome Unity
Icono mostrar el escritorio:
Nos permite acceder rápidamente al escritorio minimizando todas las ventanas que pudieran estra abiertas. También podemos utilizar el atajo de teclado Ctrl+Súper (tecla Windows)+D.
Iconos de acceso directo a aplicaciones:
En Gnome se ubica a la izquierda del panel superior junto al menú de sistema.
En Unity la forma más rápida de ir a nuestras aplicaciones es haciendo click en el icono de Buscar en su equipo y en línea que se encuentra en el panel lateral izquierdo e introducir el nombre de la aplicación que queramos usar.
Menú aplicaciones:
Al igual que punto anterior, para Gnome tenemos que ir a la parte izquierda del panel superior y ahí desplegar el menú de aplicaciones.
Mientas que Unity igual que antes, la manera más rápida y sencilla es usando el icono de búsqueda Buscar en su equipo y en línea.
Papelera:
Aquí es donde van a parar los archivos y carpetas borrados a menos que los eliminemos por completo. Si hacemos click con el botón izquierdo del ratón vemos su contenido, con el derecho podemos vaciarla.