Copias de seguridad.
Introducción:
En Linux, disponemos de una amplia variedad de herramientas para realizar copias de seguridad, desde copias básicas (pequeños casos domésticos) y copias más avanzadas (para grandes empresas). Además, también podemos encontrar herramientas para la clonación de datos.
Estas herramientas pueden ser vía comando (Dump/restore, Tar, etc) o por vía gráfica (Amanda, Back in Time, etc).
En cuanto a la clonación, podemos encontrar programas como Clonezilla, Norton Ghost, etc.
Comando tar:
Disponible en todas las versiones de Unix-Linux, usando este comando podemos meter en un único fichero todos los ficheros que queramos.
Sus opciones son las siguientes :
- c --> Crea un contenedor.
- x --> Extrae ficheros de un contenedor.
- t --> Testea los ficheros almacenados en un contenedor.
- r--> Añade ficheros al final de un contenedor.
- v --> Modo verbose.
- f--> Especifica el nombre del contenedor.
- z--> Comprime o descomprime.
Comando dd:
- Realiza copias exactas de discos duros, particiones o ficheros.
- dd if=fichero_origen of=fichero_destino.
- dd if=/dev/sda of=/dev/sdb (Esto lo que hará, será copiar todo el contenido de la partición a del disco duro sata a la partición b del disco duro sata).
rsync:
- Sincroniza carpetas de forma incremental,
- Mediante el encoding sincroniza carpetas por red (los datos se envían por ssh).
- rsync -avz /carpeta_origen /carpeta_destino
- rsync -avz 192.168.0.25: /carpeta_origen /carpeta_destino
Ejercicios:
Crea las carpetas /origen y /destino.
$ mkdir origen destino
$ ls
Copiar algunos ficheros en origen.
$ cp Datos/* origen
$ ls origen
Sincronizar origen y destino.
$ ls rsync -avz origen/ destino
$ ls destino
Accede a origen y elimina algún fichero.
$ rm Dato1*
$ ls
Vuelve a sincronizar y comprueba que se ha borrado en destino.
$ rsync -avz --delete origen/ destino
$ ls destino
Backups sobre CD/DVD:
Para hacer una copia de seguridad de un CD/DVD hay que realizar dos pasos:
1. Crear la iso.
- mkisofs -o /root/imagen.iso /home/
2. Grabarla en el CD/DVD
- cdrecord /root/imagen.iso
Con las herramientas que conocemos, ¿cómo haríamos una copia de seguridad programada?
Dependiendo de la versión y gestor de escritorio la ubicación puede cambiar, pero aquí sería Aplicaciones-->Accesorios-->Copias de seguridad.
Se nos abre esta ventana, sobre la cual deberíamos hacer click en la opción activar que aparece en color naranja en la opción No hay respaldos planificados.
Una vez activada, a la izquierda, en el panel hacemos click sobre Planificación en la que podemos elegir entre copias diarias y semanales.
Herramientas gráficas:
- Déjà-Dup --> Copias de seguridad.
- Brasero --> Grabación CD/DVD.
- Clonezilla --> Clonación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario